Cifras alarmantes

Solo 10 de cada 100 alumnos santafesinos terminan la secundaria en tiempo y forma

Solo 10 de cada 100 alumnos santafesinos terminan la secundaria en tiempo y forma

Imagen ilustrativa.
La crisis educativa en Santa Fe quedó en evidencia con un nuevo informe de la ONG Argentinos por la Educación: apenas 10 de cada 100 estudiantes que comenzaron primer grado en 2013 lograron en 2024 finalizar la secundaria sin repetir ni abandonar y con niveles satisfactorios de lengua y matemática

Estamos en WhatsApp: Podés seguirnos acá

La crisis educativa en Santa Fe quedó en evidencia con un nuevo informe de la ONG Argentinos por la Educación: apenas 10 de cada 100 estudiantes que comenzaron primer grado en 2013 lograron en 2024 finalizar la secundaria sin repetir ni abandonar y con niveles satisfactorios de lengua y matemática

La cifra es similar al promedio nacional y marca un retroceso en relación a años anteriores: en 2022 habían sido 13 de cada 100, y en 2020, 16.

Según el estudio, de cada 100 alumnos que arrancaron la primaria en 2013, 62 llegaron al último año de la secundaria en el tiempo esperado, aunque solo una fracción alcanzó los aprendizajes adecuados.

La comparación entre provincias muestra fuertes contrastes: CABA lidera el ranking con el 23%, seguida por Tierra del Fuego y Córdoba (13%). En el otro extremo, Chaco apenas alcanza el 3%, mientras que Santiago del Estero, Misiones y Catamarca registran un 4%.

El trabajo, elaborado por María Sol Alzú, Martín Nistal y Víctor Volman, se apoyó en datos del Relevamiento Anual y de las pruebas Aprender.

Desde el sector educativo, la especialista Irene Kit advirtió sobre la necesidad de una reforma profunda en la enseñanza de la matemática: “Es clave que el pensamiento lógico matemático sea una herramienta de trabajo en distintos espacios curriculares, no sólo en la materia de matemática”.

El informe señala que existe una marcada relación entre los resultados educativos por jurisdicción y el nivel socioeconómico (NSE) de los estudiantes. Aunque la correlación no es perfecta, se observa que la provincia con el Índice de Resultados Escolares más bajo (Chaco) es la segunda provincia con mayor proporción de estudiantes en el quintil 1 y 2 de NSE (los más bajos). En el otro extremo, CABA presenta el Índice de Resultados Escolares más elevado y también la mayor proporción de estudiantes en el quintil más alto de nivel socioeconómico.

5