La Federación Argentina Sindical de Petróleo, Gas y Biocombustibles (FASiPeGyBio) lanzó un paro de actividades en todas las refinerías del país en demanda al cobro de un aumento salarial adeudado de las paritarias del año pasado y que es de 13.5 por ciento.
La medida de fuerza «es por tiempo indeterminado», señaló el referente gremial Pablo Milla,y a pesar del llamado a conciliación obligatoria lanzado por el Ministerio de Trabajo de la Nación, el sindicalismo sigue adelante con su protesta.
El paro afecta la producción de combustible en todas las refinerías del país, desde las cero de hoy.
Sin embargo, una situación distinta se vive con respecto a aquellas que son propiedad de YPF, pues el sindicato que representa a esos trabajadores, SUPeH (Sindicato Único Petrolero e Hidrocarburífero) no se plegaron a dicha protesta.
«Respecto a las medidas de fuerzas dictadas por un gremio hermano, queremos dejar en claro que la Federación Supeh no está en conflicto con YPF, y por eso nuestras refinerías como las estaciones de servicio de OPESSA, están trabajando normalmente», señaló el secretario general de esa entidad, Antonio Cassia.
«Eso lo quiero dejar en claro porque no hay conflicto a la vista con Yacimientos Petrolíferos Fiscales», agregó.
Comentarios