El Gobierno de Timbúes a través de la Secretaría de Seguridad y Prevención Ciudadana dio el puntapié inicial para la creación del Centro de Seguridad “Estela Leiva”, el proyecto incluye la construcción de una nueva Comisaría Local, el Centro de Monitoreo y la nueva sede de la Guardia Urbana Comunal.
Como primera medida se firmó un convenio con el Ministerio de Seguridad de la Provincia de Santa Fe, por la cesión del terreno para la construcción de la nueva comisaría, que será ejecutada en un plazo aproximado de 12 meses, con un trabajo en conjunto con la provincia.
“Para nuestra gestión la seguridad es primordial, esto no quedó solo en una promesa de campaña, sino que hoy se hace realidad. Actualmente la comuna paga el alquiler de una casa en la que funciona la Comisaría pero que está muy deteriorada. A partir de ahora, eso cambia porque gestionamos ante la provincia la cesión de un terreno para construir una nueva sede. Estamos sentando bases sólidas para los timbuenses y con proyectos duraderos”, aseveró el Presidente Comunal, Antonio Fiorenza.
Junto a representantes del Gobierno Provincial y del Ministerio de Seguridad de la Provincia, funcionarios comunales recorrieron el predio en el que funcionará el Centro de Seguridad. Además de Fiorenza, estuvieron presentes la Tesorera Comunal, Maira González; el Secretario de Seguridad y Prevención Ciudadana del Gobierno de Timbúes, Edén Bustos, y representantes de las instituciones locales.
Por parte de la policía provincial, se dieron cita la Subdirectora de Policía Silvia Puchetta- Jefa de Unidad Regional XVII, la Subdirectora de Policía Margarita Romero – Subjefa de Unidad Regional XVII, la Comisario Supervisora Silvana Quiroga, el Inspector Claudio De Cerchio y el Comisario Cristian Floiger.
Controles de tránsito
Durante la madrugada del sábado, se realizó un operativo de Control de Alcoholemia en Ruta 11 y Mitre que arrojó como resultado la remisión de 10 vehículos al corralón comunal (7 autos, 2 camiones y 1 camioneta) por alcoholemia positiva en los conductores. Para la realización del control se utilizaron alcoholímetros y alómetros. Los efectivos de la Agencia Provincial de Seguridad Vial solicitaron la colaboración de la Comisaría 9na y del personal de la Guardia Urbana Comunal.
Comentarios