La candidata a concejal Paula González Virgili dio mucho “material” para esta nota. Por ejemplo, el video que intentó viralizar donde distintos representantes de la movida tropical dejan su saludo y su buen deseo para las elecciones.
¡Pasacalles mal escritos! Uno que “condenó” al pobre Hugo Bruscaglia (así se escribe en realidad), que encima que no era muy conocido en la ciudad lo mal identificaron. El otro atacando al intendente Leonardo Raimundo. Al que escribió le avisamos que hipocresía se escribe con S y no con C.
No era el MGM de Las Vegas ni el Madison Square Garden de Nueva York. Era el SUPE de San Lorenzo y la enorme marquisina con los candidatos del peronismo. Poco sirvió semejante inversión.
Otra perlita de Paula G.V. Mostró en sus cuentas de redes sociales esta foto donde se puede ver el paso de Juan Domingo Perón y Evita por la Av. San Martín. Ese momento le bastó a la candidata para considerar que los referentes del peronismo habían saludado a sus abuelos.
Los cabezudos de Traferri y el “PipiMóvil” llevaron la campaña del senador Armando Traferri a diferentes puntos de la región. Vale decir que el micro en realidad se llamaba “el colectivo de la cultura”. Los chicos felices.
La avenida más ancha del mundo ya no es la 9 de Julio de Capital Federal; o al menos ya no iba a serlo. Entre los “proyectos” presentados por el peronismo sanlorencino causó mucha gracia es de crear un cantero central en la Av. San Martín. En el gráfico diseñado puede verse que la avenida no cambia su tamaño y se le agrega un enorme cantero central que incluye hasta bicisenda. La matemática no da.
Con firma de escribana, el justicialismo de San Lorenzo “escrituró” la creación de una Consejo de Seguridad. Se imprimieron miles de copias y se repartieron casa por casa. Tampoco sirvió.
Curioso fue ver al concejal Miguel Sotelo (el candidato a intendente menos votado de la ciudad) haciendo campaña en el Monumento a la Bandera de Rosario. Allí se reunió con su líder político “Cachi” Martínez y se subió a un moderno patrullero policial… de la ciudad de San Miguel, provincia de Buenos Aires.
¡Votate vos! Traferri creó quizás el jingle más pegadizo de la campaña. Claro que contaba con una ventaja sobre el resto: al reciclarlo de la campaña 2011 la gente ya lo conocía. Ahorro de campaña.
Hernán Oré también tuvo su jingle de campaña y en redes sociales algunas militantes se animaron a cantarlo y bailarlo. Sirvió para ganar tres de las cuatro bancas en disputa.
El tándem Oré-Resquin festejaron en el pórtico del Campo de la Gloria las tres bancas obtenidas en las elecciones del domingo.
Nadie lo tenía. Y tal como se lo había prometido a su círculo íntimo Raimundo bailó, cantó y hasta se emocionó con el triunfo del domingo. No es para menos: comenzará un tercer mandato consecutivo y logró una vez más tres bancas en el Concejo.
Y el “rey bizarro” de la campaña fue Alejandro Cabral, el autoproclamado “candidato de la propuesta”, o también llamado “el candidato de la camisa rayada”. En el video se lo veo yendo a votar el domingo, como una especie de reality show donde la veda electoral es una simple anécdota.
Nada para agregar…
Comentarios