¿Y la unidad?

Toniolli juega solo en San Lorenzo y la interna peronista se recalienta antes del cierre de listas

Toniolli juega solo en San Lorenzo y la interna peronista se recalienta antes del cierre de listas

El diputado nacional Eduardo Toniolli, uno de los aspirantes a encabezar la lista de diputados nacionales por Santa Fe en octubre, estuvo en San Lorenzo junto al exconcejal Martín Cerdera difundiendo su propuesta de declarar la emergencia vial en las rutas nacionales. La ausencia de sus socios locales más relevantes en la foto, como Esteban Aricó o el senador Armando Traferri, volvió a dejar en evidencia que la unidad peronista en el Cordón Industrial tiene fecha de vencimiento: el domingo electoral.

Estamos en WhatsApp: Podés seguirnos acá

El diputado nacional Eduardo Toniolli, uno de los aspirantes a encabezar la lista de diputados nacionales por Santa Fe en octubre, estuvo en San Lorenzo junto al exconcejal Martín Cerdera difundiendo su propuesta de declarar la emergencia vial en las rutas nacionales. La ausencia de sus socios locales más relevantes en la foto, como Esteban Aricó o el senador Armando Traferri, volvió a dejar en evidencia que la unidad peronista en el Cordón Industrial tiene fecha de vencimiento: el domingo electoral.

Toniolli compartió la imagen y su mensaje en redes sociales: “Recorrimos los medios de San Lorenzo junto a @CerderaMartin para difundir nuestra iniciativa para declarar la emergencia vial de las rutas nacionales en Santa Fe. Frente al abandono del gobierno de Milei, urge una respuesta contundente desde el interior. ¡Seguimos adelante!”

Sin embargo, lo que la foto muestra dice tanto como lo que oculta. Toniolli y Cerdera, sin la presencia de Aricó ni de Traferri, reflejan lo que ya muchos dirigentes del peronismo local reconocen en voz baja: la alquimia electoral que permitió presentar una fórmula unificada en San Lorenzo para las últimas elecciones municipales no logró traducirse en un frente cohesionado de cara a los comicios nacionales.

Esa tensión quedó también expuesta esta semana con las declaraciones del intendente Daniel Cinalli en el programa de Hernán Funes por Cadena 3 Rosario, donde dejó en claro su rechazo a que dirigentes como Agustín Rossi o Eduardo Toniolli encabecen las listas peronistas en Santa Fe. “Queremos una lista que pueda ganar y que represente un nuevo tiempo para el peronismo santafesino”, dijo Cinalli, dejando entrever que ese nuevo tiempo no se construye con los mismos nombres de siempre.

Una unidad que se agota en las urnas

La escena de Toniolli recorriendo medios en San Lorenzo sin el respaldo territorial de quienes hasta hace poco fueron sus aliados, como Aricó o Traferri, confirma lo que ya se vio en febrero, cuando el senador Marcelo Lewandowski decidió ir por fuera del armado peronista que impulsaba a Juan Monteverde, tras sellar un acuerdo con el intendente de Funes, Roly Santacroce, y otros jefes comunales que no querían quedar en una lista encabezada por un dirigente que no se reconoce como peronista.

El peronismo santafesino está nuevamente ante una encrucijada: ¿puede construir una lista competitiva sin fracturarse en internas personalistas y sectores que ya no se sienten representados por la conducción tradicional del espacio?

La campaña ya empezó y, como suele ocurrir, las fotos y las ausencias hablan. Por ahora, Toniolli aparece solo. Y esa soledad, en política, también es un mensaje.

5