Durante una entrevista en el canal de streaming Shock, el senador y convencional constituyente Armando Traferri evaluó como “muy positiva” la primera sesión de la Convención Constituyente de la provincia de Santa Fe. El legislador destacó el clima de trabajo, la apertura al diálogo y la disposición a alcanzar acuerdos entre los diferentes bloques.
“Se logró evitar la imposición, y primó el consenso. Eso me hace pensar que esta reforma puede ser útil para la gente. Arranqué con poco optimismo, pero la actitud del bloque Unidos me sorprendió para bien”, remarcó.
Traferri celebró que en el reglamento se incluyeran propuestas superadoras de su espacio político, como la posibilidad de que las instituciones intermedias puedan participar presentando proyectos, o la garantía de que las comisiones de trabajo escuchen voces externas antes de redactar artículos.
Respecto a la polémica sobre una eventual habilitación de la reelección del gobernador, Traferri fue claro:
“Yo no estoy en contra de la reelección. Sería un hipócrita si dijera lo contrario, porque fui reelecto como intendente y como senador. Pero propongo un límite: dos períodos como máximo para cualquier cargo, y después a otra cosa”, sostuvo.
También insistió en que la reforma constitucional debe consagrar derechos como el acceso a la salud, la educación, el ambiente sano, la seguridad y el trabajo. “La Constitución debe estar al servicio de la ciudadanía, no de los dirigentes”, afirmó.
Durante la sesión, se aprobaron las autoridades de la convención: Felipe Michlig fue elegido presidente; Diego Giuliano, vicepresidente primero; Peirano, por La Libertad Avanza, vicepresidente segundo; y una representante del radicalismo como vicepresidente tercera.
Hoy miércoles se avanzará con la conformación de las comisiones que abordarán los distintos temas de reforma. Traferri concluyó: “Hoy tengo más optimismo que al comenzar”.