Tras el temporal que azotó a la región, Losada pidió una ley de emergencia agropecuaria

La Senadora nacional Carolina Losada, presentó en las últimas horas un proyecto de ley en el que solicita la emergencia agropecuaria económica, productiva y fiscal para aquellos departamentos afectados dela provincia


Los principales departamentos afectados son: San Martín, Sur de Castellanos, sureste de General López, Oeste de San Jerónimo y el sudoeste de Las Colonias.

Los problemas en la zona comenzaron luego de la gran tormenta que afectó, el domingo pasado, a la franja del centro oeste santafesino con daños a la producción maicera y a la infraestructura rural.

Luego continuó con una enorme caída de granizo que generó grandes perjuicios a toda la industria agropecuaria, la ciudad gravemente afectada fue Villa Cañás.

Con la presentación de este proyecto, se espera que el Poder Ejecutivo, en un plazo de 30 días, conforme un fondo especial junto con Aportes del Tesoro Nacional(ATN)para hacer frente a las asistencia de los damnificados y reconstrucción de las economías. Estos mismos serán distribuidos de acuerdo a los objetivos y prioridades de cada departamento.

Además, se le pedirá a la AFIP que instrumente un plan especial para aliviar a los productores afectados.
Entre ellas las diferentes medidas serían:regímenes especiales de prórroga para el pago de las obligaciones impositivas, reducción de hasta el 95% de las contribuciones patronales correspondientes al Sistema Integrado Previsional Argentino prórrogas en los vencimientos de obligaciones impositivas y de la seguridad social y suspensión de juicios de ejecución fiscal.

Cabe destacar que la provincia de Santa Fe cuenta con los principales cultivos de maíz y soja que generan altos ingresos de divisas y son un soporte económico para la provincia.

“El Estado no debe acordarse de un sector productivo como el campo, solo al momento de cobrar retenciones”, en referencia a los diferentes conflictos que se vienen efectuando. Y agregó: “Debemos acentuar la importancia del acompañamiento en momentos como este de contingencias climáticas y ayudar a resolver los problemas de nuestros productores”, explicó Losada

Comentarios