Una de las más buscadas

Tras la muerte del papa Francisco, Los dos papas vuelve a emocionar al mundo

Tras la muerte del papa Francisco, Los dos papas vuelve a emocionar al mundo

Este largometraje no solo destaca por sus brillantes interpretaciones y dirección, sino por su capacidad de humanizar a los líderes religiosos, mostrando sus dudas, culpas y desafíos frente al poder espiritual. Más que una biografía, Los dos papas es un retrato íntimo del cambio.

Estamos en WhatsApp: Podés seguirnos acá

Este largometraje no solo destaca por sus brillantes interpretaciones y dirección, sino por su capacidad de humanizar a los líderes religiosos, mostrando sus dudas, culpas y desafíos frente al poder espiritual. Más que una biografía, Los dos papas es un retrato íntimo del cambio.

El fallecimiento del papa Francisco, ocurrido este lunes a los 88 años, sacudió al mundo y despertó una oleada de homenajes que recorren todos los continentes. Mientras millones lo recuerdan por su humildad, su visión progresista y su fuerte presencia espiritual, una producción cinematográfica resurgió con fuerza: Los dos papas, el film que narra el histórico encuentro entre el pontífice argentino y su predecesor, Benedicto XVI.

Dirigida por Fernando Meirelles (Ciudad de Dios) y con guion de Anthony McCarten, Los dos papas (2019) es una aclamada producción de Netflix que volvió a posicionarse entre los contenidos más buscados. El film, protagonizado por Anthony Hopkins como Benedicto XVI y Jonathan Pryce como el cardenal Jorge Mario Bergoglio, explora el vínculo humano y espiritual entre dos figuras fundamentales para la historia reciente de la Iglesia.

En una trama basada en hechos reales, la película retrata con profundidad el año 2012, cuando Bergoglio viaja a Roma con la intención de renunciar, enfrentado al rumbo que había tomado la Iglesia. Sin embargo, esa visita se transforma en una conversación transformadora que cambiará el curso del Vaticano: secretos, diferencias ideológicas, perdón y fe confluyen en un diálogo que marcó una era.

Pero no es la única propuesta que vuelve a captar la atención del público. También se destacan otras producciones que profundizan en el universo del Vaticano:

En Prime Video: Cónclave, un thriller político y religioso sobre los secretos y tensiones que se viven en el Vaticano durante la elección de un nuevo papa. Intrigas, poder y espiritualidad en un escenario tan místico como estratégico.

En Disney+: Amén. Francisco responde, un emotivo documental donde el papa Francisco se sienta cara a cara con jóvenes de todo el mundo para hablar de fe, justicia, y el futuro de la humanidad.

La muerte del pontífice argentino no solo marcó el fin de una era, sino que reavivó el interés por entender su camino y legado. Y el cine, una vez más, se transforma en una poderosa herramienta para revivir y reflexionar sobre las figuras que dejan huella.

5