Seminario online

UCEMA organiza un seminario sobre la competitividad de la Hidrovía y el diseño de la próxima concesión

UCEMA organiza un seminario sobre la competitividad de la Hidrovía y el diseño de la próxima concesión

Hidrovía San Lorenzo
El encuentro virtual se realizará el viernes 12 de septiembre y reunirá a destacados especialistas que analizarán aspectos económicos, ambientales y logísticos del Sistema de Navegación Troncal, clave para más del 80% del comercio exterior de la región.

Estamos en WhatsApp: Podés seguirnos acá

El encuentro virtual se realizará el viernes 12 de septiembre y reunirá a destacados especialistas que analizarán aspectos económicos, ambientales y logísticos del Sistema de Navegación Troncal, clave para más del 80% del comercio exterior de la región.

La Universidad del CEMA (UCEMA) anunció la realización de un seminario clave para el futuro del Sistema de Navegación Troncal (Hidrovía Paraná-Paraguay) bajo el título “Competitividad de la Hidrovía: Aportes al diseño de la próxima concesión”. El encuentro se desarrollará en modalidad virtual el viernes 12 de septiembre a las 12 horas, con una duración de 90 minutos y la participación de destacados especialistas vinculados al sector económico, académico y productivo.

El evento busca aportar elementos técnicos, económicos y ambientales en el marco de la próxima licitación de la Hidrovía, un corredor estratégico que concentra más del 80% del comercio exterior de Argentina y Paraguay, además de canalizar exportaciones de Uruguay y Bolivia, y ser una vía fundamental para la salida del mineral de hierro producido en Mato Grosso do Sul, Brasil. El seminario plantea la necesidad de que la próxima concesión garantice menores costos logísticos, mayor seguridad en la navegación y altos estándares de sustentabilidad ambiental, condiciones que resultan indispensables para la competitividad de la región.

La agenda contempla exposiciones de especialistas de primera línea. Manuel Solanet, miembro de las Academias Nacionales de Ingeniería y de Ciencias Morales y Políticas y director de la Fundación Libertad y Progreso, abordará las alternativas en la licitación y concesión de la Hidrovía. Alejandro Bustamante, profesor de la Maestría en Agronegocios de UCEMA y consultor en proyectos agroindustriales en distintos países de la región, analizará los parámetros económicos de diseño de la próxima concesión. Guillermo Pagliettini, consejero de la Cámara Argentina de Mantenimiento de Vías Navegables y Dragados Ambientales, presentará información clave sobre la relación entre la hidrovía y el ambiente, con datos concretos sobre el impacto y las condiciones de sustentabilidad del sistema.

El seminario estará moderado por Marcos Gallacher, profesor y director del Departamento de Economía Agrícola, Recursos Naturales y Agronegocios de UCEMA, junto con Daniel Lema, profesor de Economía de la misma universidad y director de la Maestría en Agronegocios, además de economista del CIEP-INTA.

Desde UCEMA subrayaron que el objetivo de la actividad es contribuir a una discusión informada que permita optimizar el diseño del próximo pliego de convocatoria a licitación, combinando la mirada académica con la visión del sector productivo exportador, que depende de una hidrovía competitiva para sostener su inserción internacional.

La convocatoria refuerza la centralidad de la Hidrovía en la agenda económica y logística del país, en momentos en que se discute el modelo de concesión que marcará el futuro del corredor fluvial más importante de la región.

5