UCI San Lorenzo participó de la presentación nacional contra la tarifa de gas

La Unión de Comerciantes e Industriales de San Lorenzo acompañó la presentación que realizó la Cámara de la Mediana empresa (CAME) en relación a la acción de amparo presentada por el aumento de tarifas en el ENARGAS.


La presentación se realizó el pasado miércoles miércoles 24 de agosto. Se trató de una acción de Amparo Colectivo ante el Juzgado Federal Civil, Comercial y Contencioso Administrativo Nº 1, Secretaría Nº 2 de San Martín, en los términos del art. 43 de la Constitución Nacional (CN) y art. 52 de la Ley 24.240, en representación del Comercio, Industria, la Producción y el Turismo PYME contra el Poder Ejecutivo Nacional (Ministerio de Energía y Minería) y contra el Ente Nacional de Regulación del Gas (ENARGAS). Solicitando:

  1. a) Se declare la nulidad y, en su caso, invalidez constitucional, de las Resoluciones Nº 28/16, 31/16, 99/16 y 129/16 del Ministerio de Energía y Minería de la Nación, ccts. Y Resolución Nº 3725/16, I/3843/16 del ENARGAS que imponen el esquema de incremento del servicio público del gas, y todo otro aumento dispuesto en los cuadros tarifarios;
  2. b) Que dicha nulidad en consonancia con lo resuelto por la Corte Suprema de Justicia sea extensible a los usuarios comerciales, industriales, de la producción y turismo de todo el país;
  3. c) Se ordene a las demandadas abstenerse de requerir el cobro de las facturas correspondientes al cuadro tarifario impugnado;
  4. d) Se disponga un nuevo esquema de precios y trifas para el servicio de suministro de Gas, con arreglo a la Constitución y a la legislación vigente, realizando el procedimiento previo de publicidad y consulta pública;
  5. e) Se restablezca el sistema tarifario anterior a las normas impugnadas hasta tanto el Estado Nacional fije precios y tarifas con arreglo a las normas constitucionales y legales;
  6. f) Para los usuarios que hubieran realizado el pago de las facturas con las tarifas fijadas por las normas impugnadas, se tome el excedente como pago a cuenta o bien se disponga su reintegro;
  7. g) Se ordene al Estado Nacional disponga el pertinente PROCEDIMIENTO DE AUDIENCIA PÚBLICA que INCLUYA A TODOS LOS SECTORES PRODUCTIVOS

 

Comentarios