Una situación anormal fue expuesta por el Sindicato de Empleados y Obreros Aceiteros (SOEA) del departamento San Lorenzo y que tiene poco lógica
Según describió Daniel Succi, secretario gremial de la entidad obrera, un empleado de Cargill tienen una suculenta deuda con la empresa.
«Dicen, por ejemplo, que hay un supervisor que les adeuda 235.000 pesos», precisó.
¿Pidió un crédito? ¿Sacó algo a cuenta?

Según el gremialista, no se trata nada de eso.
«El compañero es un supervisor al que la empresa negó su afiliación sindical y su encuadramiento en el convenio colectivo de trabajo; para eso le ofrecieron bonos salariales compensatorios, al igual que a otros en similar situación, para de tal manera renunciaran al reclamo. Ahora, en la reunión mantenida ayer con esta firma, aceptarían pagar los sueldos como el convenio corresponde, en la categoría apropiada, pero primero, en este caso específico, el trabajador debe devolverles una suma de 235 mil pesos», indicó.
La cifra surge de la compensación que Cargill efectúa entre el monto liquidado, retroactivamente, a través del convenio colectivo de trabajo en la categoría adecuada y los bonos pagados oportunamente para que el operario renunciara a tal adecuación de haberes; en otras palabras, cobrando con esos bonos no remunerativos embolsó más dinero que si su sueldo hubiera sido pagado por convenio, y esa diferencia es la que ahora la agroexportadora reclama que le sea devuelta.
«Es una locura lo que piden, como un empleado le puede devolver semejante cantidad de plata. Además, el bono se paga por decisión de la empresa y ahora se lo quieren quitar», agregó Succi para demostrar el desmanejo con el que la industria de capitales norteamericanos incurrió en la reunión que las partes mantuvieron ayer para que este grupo de supervisores sean reconocidos como afiliados al sindicato y para insistir con la reincorporación de un obrero al que la firma despidió por considerar que estaba alcoholizado en su puesto laboral, algo que al gremio, según indicaron sus dirigentes, no le consta.
Comentarios