Es esta oportunidad una resolución judicial a pocos días de terminar el concurso llegó desde la ciudad de Rosario con la firma del cuestionado Juez Federal, Carlos Vera Barros, magistrado apuntado por los fiscales que llevaron adelante la causa contra el narco más pesado de la provincia Esteban Alvarado. Vera Barros en medio de las cientos de causas de una provincia consumida por el narcotráfico encontró un hueco en su apretada agenda para tratar el reclamo de una ong de rosario que asegura sentirse perjudicada por el ingreso de tres jugadores de la agroindustria (ACA, Viterra y Bunge) en el managment de Vicentín.
La Justicia Federal de Rosario hizo lugar al pedido de una asociación de consumidores de la ciudad de Rosario que solicitó suspender los contratos entre Vicentin y los tres “interesados estratégicos” para quedarse con la agroexportadora en concurso (ACA, Viterra y Bunge), otro movimiento judicial que complejiza la pretensión de la compañía de llegar a un acuerdo con los acreedores concursales esta semana cuando vencía el período de exclusividad.
La asociación civil planteó que la liquidación de los activos de Vicentin en beneficio de los interesados estratégicos generaría “un grave impacto sobre el mercado alimentario y para la población en general”, tanto en términos de concentración del primero como suba de precios para la segunda.
La decisión del juez Vera Barros pone freno a la intención de Vicentin de avanzar en la salida de su concurso preventivo de acreedores por casi u$s1.500 millones, cuyo período de exclusividad vencía mañana.

Lo curioso de todos estos movimientos judiciales de última hora que quieren impedir que la empresa continue con el concurso de acreedores son 2 empresas y una pequeña ONG rosarina que dedica su tiempo en evitar que los consumidores sean estafados. Las empresas que llevan los planteos es Commodities SA empresa del Grupo Grassi y una empresa de zapatos comprada por el estudio juridico Salvatierra para poder ingresar al concurso de Vicentín y desde adentro trabajar en diferentes acuerdos.
El juez Vera Barros dictó un fallo en el mismo sentido, al hacer lugar a la medida cautelar solicitada por la Red Argentina de Consumidores que ordena la suspensión de los efectos de los contratos celebrados entre Vicentin y ACA, Viterra y Bunge _el 28 de abril y el 16 de junio pasados_ “y no realizar acto alguno que implique la enajenación por cualquier vía de los activos” de la concursada.
La medida rige, al menos, “hasta que la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia levante la suspensión de la instrucción de los expedientes administrativos relacionados al concurso preventivo de Vicentin Saic”, precisa la resolución.
El diputado provincial Carlos del Frade, miembro de la comisión legislativa que sigue el concurso de la agroexportadora, señaló hoy que “hay mucha incertidumbre entre las personas que trabajan en las empresas de Vicentin por la decisión del juez Vera Barros”, publicó en el día de hoy el Diario La Capital que suma curiosamente el testimonio de un asesor legal de la Federación de Aceiteros, una federación que se expresa sin intermediarios.
El medio rosarino que es parte interesada en está batalla judicial no pública la posición del sindicato de aceiteros del Departamento San Lorenzo que srgún declaraciones de su secretario general, Daniel Succi se encuentran en alerta por la posibilidad de incumplimientos salariales y/o despidos.
Comentarios