El episodio 32 del ciclo Up River, el programa de análisis geopolítico y económico que se transmite por Fisherton Plus, tuvo como invitado a uno de los diplomáticos más experimentados del país: Diego Guelar, ex embajador argentino en Estados Unidos, China, Brasil y ante la Unión Europea.
Con la conducción de Nicolás Carugatti y Jorge Metz, Guelar expuso sin filtros su visión sobre el escenario internacional, la crisis del liderazgo occidental y las oportunidades que Argentina aún está a tiempo de aprovechar, si logra dejar de mirarse el ombligo.
“Trump destruyó 80 años de liderazgo occidental”, afirmó de entrada. “Estamos viviendo un caos y el responsable es ese irresponsable. Esto no lo vimos ni en las mejores producciones de Hollywood. El único que se beneficia con esto es China. Xi Jinping debe pellizcarse cada mañana para saber si es cierto que le están regalando el liderazgo global”.
Guelar, que estudió en Estados Unidos y fue embajador dos veces en ese país, se mostró optimista sobre el futuro institucional norteamericano: “No tengo la menor duda de la grandeza de esa nación. Se funda en 1776, aprueba su Constitución en 1782 con un preámbulo que dice ‘We the people’. ¿Este señor con el pelo naranja va a cambiar eso? No. No puede con 250 años de historia”.
Criticó duramente la política comercial norteamericana: “Nos dicen que somos aliados pero nos cierran el mercado con aranceles altísimos. Eso no es alianza. Alineados las pelotas. Tenemos que actuar con inteligencia y desde nuestros intereses”.
La Hidrovía: la corrupción como obstáculo estructural
En un tramo central de la entrevista, Guelar abordó el estado actual de la Hidrovía, con una crítica feroz:
“Lo único que tiene influencia hoy en la Hidrovía son las cometas. Es una vergüenza nacional. Todo se reduce a cuánto se paga por metro cúbico de tierra”, lanzó.
Se refirió a la falta de un esquema racional, transparente y competitivo para gestionar la vía fluvial más importante de América del Sur: “En vez de ver una extraordinaria vía de comunicación para el desarrollo económico, la convertimos en dos negocios paralelos: las coimas por lo oficial y el narcotráfico por lo ilegal”.
Para Guelar, excluir a empresas chinas o norteamericanas del proceso licitatorio no tiene sentido: “Nuestra región vive eliminándose a sí misma. Lo inteligente sería abrir el juego y aprovechar el interés internacional en nuestra vía estratégica. El 50% del hierro que exporta Brasil pasa por la Hidrovía”.
Una propuesta concreta para el Mercosur
En contraste con el repliegue estratégico argentino, Guelar propuso una acción clara y concreta:
“El presidente argentino debería convocar a una reunión urgente con los presidentes de Brasil, Paraguay y Uruguay, e invitar a Chile. Tenemos que superar diferencias ideológicas y construir un Mercosur que negocie en bloque en este mundo desordenado”.
Aseguró que el acuerdo con la Unión Europea, estancado desde 1995, hoy tiene una posibilidad real de firmarse: “Yo empecé esa negociación. Estuvo congelada por años, pero ahora Europa lo revalorizó. Tenemos que comunicar bien que no somos una amenaza para sus agricultores. La demanda de alimentos está en Asia y nosotros ya estamos sobrevendidos. No vamos a tapar a Europa con carne y soja como creían en los 90”.
Al mismo tiempo, insistió con un tratado de libre comercio con Estados Unidos: “Nuestros principales socios hoy son China y Brasil. Pero tenemos que actuar con visión. Una nación dividida no existe. Miremos Uruguay o Chile: hay discusiones ideológicas intensas, pero se unen para defender sus intereses estratégicos. Eso nos falta a nosotros”.
Candidato a senador: “No me van a manejar desde una cabina telefónica”
Guelar cerró su participación confirmando su candidatura a senador nacional: “Soy candidato porque estas cosas hay que decirlas. El Senado no produce nada, pero yo quiero aportar. En el PRO hay una cabina telefónica cerrada que decide todo. Yo no soy parte de eso”.
Y fue más allá: “A diferencia de Larreta, que no pidió interna y se fue como un traidor, yo voy a dar la pelea. Si no puedo competir desde adentro del PRO, lo haré por fuera. Nadie va a decidir por mí”.
Con una claridad política inusual, Diego Guelar dejó un mensaje potente y urgente:
“Hemos desperdiciado muchas oportunidades. Aprovechemos una”.