El hormigón premoldeado se consolidó como una de las soluciones más eficientes para la infraestructura urbana. Su durabilidad, versatilidad y capacidad de producción en serie lo convierten en una opción ideal para proyectos que exigen rapidez, bajo mantenimiento y resistencia al uso intensivo. Empresas como Arquimódulos, con más de dos décadas de experiencia, han potenciado el desarrollo de este sistema en espacios públicos y privados de toda Argentina.
A continuación, repasamos las principales ventajas de los premoldeados de hormigón aplicados a la infraestructura urbana:
- Durabilidad comprobada
- El hormigón es uno de los materiales más resistentes frente al paso del tiempo, el uso constante y las condiciones climáticas.
- En espacios urbanos, donde el desgaste es alto, la vida últil de un premoldeado supera ampliamente la de otros materiales.
- El hormigón es uno de los materiales más resistentes frente al paso del tiempo, el uso constante y las condiciones climáticas.
- Producción estandarizada y controlada
- Al fabricarse en planta, los premoldeados aseguran control de calidad, homogeneidad y menor margen de error.
- Esto es clave para elementos como bancos, cestos, bicicleteros, tapas de cámara, rampas o cordones, que deben cumplir especificaciones técnicas estrictas.
- Al fabricarse en planta, los premoldeados aseguran control de calidad, homogeneidad y menor margen de error.
- Facilidad de instalación
- Las piezas se transportan listas para montar, lo que reduce significativamente los tiempos de obra.
- También se minimizan interrupciones en el espacio público y los costos indirectos de logística o tareas auxiliares.
- Las piezas se transportan listas para montar, lo que reduce significativamente los tiempos de obra.
- Diseño funcional y estético
- Los premoldeados actuales no solo cumplen una función práctica, sino que suman identidad y estética al entorno.
- Firmas como Arquimódulos integran diseño industrial, funcionalidad y modularidad en su catálogo.
- Los premoldeados actuales no solo cumplen una función práctica, sino que suman identidad y estética al entorno.
- Adaptabilidad a proyectos diversos
- Ya sea para municipios, desarrollos privados, industrias o entidades como AYSA o Vialidad Nacional, los premoldeados de hormigón se adaptan a requerimientos variados.
- Se pueden fabricar en diferentes formas, colores y terminaciones según cada necesidad.
- Ya sea para municipios, desarrollos privados, industrias o entidades como AYSA o Vialidad Nacional, los premoldeados de hormigón se adaptan a requerimientos variados.
Aplicaciones frecuentes en infraestructura urbana:
- Mobiliario urbano: bancos, mesas, cestos, bicicleteros.
- Elementos de seguridad: bolardos, separadores viales.
- Instalaciones: tapas de cámaras, gabinetes de medición.
- Soluciones pluviales: sumideros, cordones, rejillas.
- Pisos y pavimentos: losetas, rampas y solados drenantes.
La apuesta por el premoldeado de hormigón en ciudades no solo responde a una necesidad funcional. También permite escalar soluciones, mejorar los tiempos de obra y garantizar una estética coherente en entornos urbanos cada vez más exigentes. Con empresas como Arquimodulos liderando el desarrollo local, esta tecnología sigue consolidándose como una opción de referencia para quienes diseñan, gestionan y construyen ciudades.