La peor noticia

Vicentin convocó a todo el agro para evitar la quiebra, pero nadie presentó una propuesta concreta

Vicentin convocó a todo el agro para evitar la quiebra, pero nadie presentó una propuesta concreta

Vicentin planta San Lorenzo
El Directorio de Vicentin reunió este miércoles a las principales empresas del complejo agroexportador, incluidos acreedores como Commodities y grupos estratégicos como ACA, Bunge y Viterra. Fue una convocatoria urgente para evitar el colapso total de la compañía. Sin embargo, tras escuchar a todos los participantes, el balance fue claro: nadie ofreció una alternativa concreta para reactivar la empresa.

Estamos en WhatsApp: Podés seguirnos acá

El Directorio de Vicentin reunió este miércoles a las principales empresas del complejo agroexportador, incluidos acreedores como Commodities y grupos estratégicos como ACA, Bunge y Viterra. Fue una convocatoria urgente para evitar el colapso total de la compañía. Sin embargo, tras escuchar a todos los participantes, el balance fue claro: nadie ofreció una alternativa concreta para reactivar la empresa.

En un intento desesperado por evitar el derrumbe definitivo, el Directorio de Vicentin S.A.I.C. convocó este miércoles 9 de abril a las 15:00 a una reunión virtual con las principales empresas y actores vinculados al sector agroindustrial y al concurso preventivo que tramita hace más de cinco años. La invitación fue enviada el 7 de abril, con tono urgente y sin rodeos: “Los convocamos a presentar propuestas concretas para superar este estado de cosas y tomar decisiones sin dilaciones”, decía el texto firmado por Daniel Foschiatti, Carlos Sartor y Estanislao Bougain.

La convocatoria incluyó a:

  • Ammagi
  • ADM
  • Commodities
  • Louis Dreyfus Company (LDC)
  • Cofco
  • Cargill
  • Viterra
  • Bunge
  • Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA)
  • Unión Agrícola Avellaneda (UAA)
  • Bio4
  • AcaBio
  • Bioenergías Agropecuarias

De todas ellas, solo participaron seis:

  • ACA
  • Bunge
  • Viterra
  • Commodities
  • UAA
  • Bioenergías

La reunión contó también con la invitación formal a los veedores judiciales, designados por el juez Fabián Lorenzini, pero estos declinaron participar, alegando que el contenido de la convocatoria excedía sus funciones como veedores y correspondía exclusivamente a la administración de la concursada.

Durante el encuentro, se detalló la situación crítica de la empresa y se plantearon los requisitos mínimos para intentar retomar la actividad industrial. A cada invitado se le cedió la palabra para presentar propuestas. Pero la respuesta fue, en todos los casos, negativa.

  • Bioenergías manifestó su preocupación por contratos vigentes, pero no ofreció soluciones.
  • Commodities, el acreedor más combativo del concurso, aclaró que sólo escucha y que recién podría evaluar presentar una propuesta en una futura etapa de salvataje.
  • UAA directamente informó que no tiene una propuesta que permita superar la situación actual.
  • ACA, Bunge y Viterra, por su parte, confirmaron que seguirán cumpliendo sus contratos vigentes y que solo ejecutarán los acuerdos firmados cuando se cumplan las condiciones establecidas en ellos.

En conclusión, nadie ofreció una propuesta concreta que permita el reinicio inmediato de las plantas ni la reactivación de la actividad comercial e industrial de Vicentin. Ni siquiera aquellos grupos que históricamente mostraron interés en adquirir o asociarse al grupo.

Esta reunión —informada formalmente al juez Lorenzini por el abogado de la empresa, Guido Ferullo— expone con crudeza el aislamiento y el desgaste del grupo. La crisis, ya irreversible para muchos, se profundiza sin una salida operativa ni respaldo privado real.

Mientras tanto, la planta de Ricardone sigue paralizada, los trabajadores sin cobrar y la causa judicial sigue empantanada entre la Corte provincial y la eventual intervención de la Corte Suprema nacional. A cada día que pasa, Vicentin vale menos, opera menos y se queda más sola.

5