Caso Vicentin

Vicentin: el juez Lorenzini abre el traslado a Grassi para responder las impugnaciones denunciadas por Molinos y LDC

Vicentin: el juez Lorenzini abre el traslado a Grassi para responder las impugnaciones denunciadas por Molinos y LDC

La causa Vicentin luego de algunas semanas vuelve a tomar centralidad. Las empresas Molinos y LDC presentaron una impugnación contra la propuesta de salvataje de Grassi. El juez corrió vista para resolver sobre las impuganciones.

Estamos en WhatsApp: Podés seguirnos acá

La causa Vicentin luego de algunas semanas vuelve a tomar centralidad. Las empresas Molinos y LDC presentaron una impugnación contra la propuesta de salvataje de Grassi. El juez corrió vista para resolver sobre las impuganciones.

El concurso de Vicentin volvió a entrar en otra fase judicial luego de 6 años de anunciar el concurso de acreedores. Tras las impugnación presentada por LDC Argentina y Molinos Agro, que acusan a Grassi S.A., corredora de granos rosarina, de haber logrado las mayorías del cramdown mediante votos ilegítimos, conflicto de interés, cesiones irregulares y un esquema que consideran abusivo, el juez Fabián Lorenzini abrió formalmente el proceso y ordenó correr traslado para que la firma responda una por una las objeciones.

La resolución, firmada el 20 de noviembre, alcanza no solo a la impugnación de LDC y Molinos, sino también a decenas de acreedores —grandes, medianos y pequeños— que en los últimos días presentaron planteos cuestionando la validez de las mayorías, el contenido de la propuesta y los mecanismos utilizados para obtener adhesiones. Entre ellos figuran productores, acopiadores, bancos y sociedades comerciales de todo el país.

El juez dispuso: “De la impugnación efectuada, córrase traslado a Grassi S.A. por el término de ley”, orden que se repite en cada uno de los cargos presentados. El proveído deja claro que la corredora deberá contestar todas las impugnaciones acumuladas, incluidas las de LDC/Molinos, Banco Hipotecario, Banco Santander, Servi Mam, Zeni y Cía, Ballatore, Sifone, Logrando Amigos SRL, Agroganadera Martín Hnos., UAA, Chacras del Norte, Bresur, entre otros acreedores.

Los planteos de mayor peso provienen de LDC y Molinos, quienes denunciaron que Grassi jamás alcanzó las mayorías legales: aseguran que computó votos que debieron excluirse, como los de Commodities S.A., Vicentin Paraguay y Avir South, cuya cesión de créditos —afirman— formó parte de un armado destinado a “tomar control del concurso” y asegurar el resultado del salvataje. La impugnación sostiene que el voto de Commodities constituye un autovoto prohibido, que Vicentin Paraguay votó sin autorización judicial y que Avir South adquirió créditos mediante una operatoria diseñada exclusivamente para favorecer a Grassi.

La pelea por Vicentin se calienta, el escrito presentado por Molinos y LDC tiene 61 paginas y describe los planteos de estas empresas contra la corredora rosarina que fuera reconocida como la primera en presentar las mayorias para poder quedarse con los activos de la malograda empresa.