En un nuevo capítulo del complejo escenario judicial y financiero de Vicentin, el Sindicato de Aceiteros y la Federación de Trabajadores Aceiteros solicitaron una reunión con el presidente de la Corte Suprema de Santa Fe, Dr. Roberto Falistocco. Este pedido se suma al realizado días atrás por la empresa, que busca la homologación de su Acuerdo Preventivo.
Los representantes sindicales manifestaron su preocupación por la incertidumbre que genera la indefinición judicial en el proceso concursal, afectando no solo a los empleados directos de Vicentin, sino también a la amplia red de trabajadores vinculados a la actividad aceitera en la región. Según indicaron, la demora en la resolución impacta de lleno en la operatividad de las plantas y en la seguridad laboral de cientos de empleados.
Contenido de la solicitud presentada a la Corte
En la nota enviada al presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, los secretarios generales Daniel Succi (Sindicato de Obreros, Dpto. San Lorenzo), Leandro Monzón (Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros y Demotadores de los Dptos. General Obligado y San Javier) y Daniel Yofra (Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina), solicitaron una audiencia con la mayor celeridad posible para exponer la difícil situación de los trabajadores de las plantas de Vicentin.
El documento enfatiza la necesidad de que la Corte adopte definiciones urgentes que garanticen la continuidad del empleo en las plantas de Vicentin, evitando así un impacto negativo en la comunidad laboral y en la economía regional. “Es fundamental abordar esta cuestión en un espacio de diálogo, lo antes posible”, señalaron los gremios en su escrito.
Reclamos y advertencias de los gremios
El pedido de audiencia tiene como objetivo expresar ante el máximo tribunal santafesino la inquietud del sector sobre el futuro de Vicentin y la necesidad de una resolución pronta y efectiva. Desde el gremio sostienen que la caída en la actividad productiva es notoria y que la falta de previsibilidad podría derivar en cierres de plantas y despidos masivos en toda la cadena de valor de la industria aceitera.

“Necesitamos garantías para los trabajadores, que hoy están a merced de la incertidumbre. La demora en el concurso no solo afecta a la empresa, sino a toda la economía regional”, aseguraron voceros de la Federación.
Un fallo que definirá el futuro de Vicentin
La solicitud de audiencia por parte del Sindicato de Aceiteros se enmarca en la creciente presión sobre la Corte Suprema de Santa Fe para que defina la situación de Vicentin. La empresa ya había presentado un pedido formal para que se convalide el Acuerdo Preventivo, argumentando que la demora en la resolución agrava su crisis financiera y pone en jaque su continuidad.
El gremio insistió en que la falta de definiciones genera un clima de incertidumbre que no solo impacta en los trabajadores directos de la compañía, sino también en transportistas, proveedores y toda la estructura productiva que depende de la actividad aceitera en la provincia.
Con este panorama, la decisión de la Corte Suprema será clave para el futuro de Vicentin y para la estabilidad laboral de miles de trabajadores. La homologación del acuerdo permitiría un alivio financiero para la empresa, mientras que una resolución adversa podría encaminarla hacia la quiebra, con consecuencias devastadoras para el sector.
Desde el sindicato, remarcaron que seguirán de cerca el proceso y no descartan nuevas medidas de fuerza si no hay avances en la resolución del conflicto. En un contexto de crisis y tensiones crecientes, la presión de los trabajadores se suma a la de la empresa en la lucha por una definición judicial que permita destrabar la situación.