Nueva Etapa

Luego del escandalo de los fiscales, Traferri se defiende sin fueros

El senador reelecto del departamento San Lorenzo había solicitado permiso a sus pares para poder declarar y presentar pruebas ante la Justicia.


Finalmente, la Cámara de Senadores levantó la inmunidad de proceso del senador Armando Traferri para poder presentarse ante la Justicia en la causa identificada bajo CUIJ 21-08438216-4, conocida como «juego clandestino» y presentar sus pruebas, según el pedido del representante del departamento San Lorenzo.

Fue el propio Traferri quien, en la última sesión cuando ingresó el pedido, resaltó sufrir persecución política penal «hace tres años», y subrayó que «con el estallido en la provincia de lo que se conoce como causa de espionaje ilegal, pude finalmente empezar a atar cabos y comprender de manera cabal la estructura y las motivaciones detrás de las imputaciones en mi contra».

El senador provincial comentó que, cuando habilitaron su condición de víctima en la causa, pudo recabar pruebas que son las que presentará en la Justicia y por ello la fundamentación del pedido.

La Justicia podrá investigar a Traferri

«Ahora está a disposición de la justicia para que se lo investigue y también para que el legislador se defienda», explicó el senador Lisandro Enrico finalizada la sesión. El representante del departamento General López afirmó que se sentará un precedente, pero que además «es lo correcto, lo que corresponde como yo lo he hablado varias veces con Armando Trafferi y le decía en confianza y con el respeto que le tengo, que tenía que permitir que la justicia lo investigue».

El «juego» del «espionaje»

El senador del departamento San Lorenzo citó dentro de su relato cronológico en el recinto, que fue con la causa de espionaje ilegal que confirmó «la persecución del exministro de Seguridad, Marcelo Sain en su contra».

Por esto, remarca en sus fundamentos que no solo realizará la presentación para demostrar su inocencia, sino también «para poner en evidencia a aquellos que deberían haber estado cuidando y, en cambio, estaban destinando sus tiempos, recursos humanos y hasta dinero de los fondos reservados del Ministerio de Seguridad para espiar a dirigentes políticos».

Comentarios